fbpx
Connect with us

Noticias

Rishi Sunak descartó modificar la ley británica que prohíbe devolver a Grecia los mármoles del Partenón

mm

Published

on

Los Mármoles de Elgin son uno de los principales atractivos del British Museum (REUTERS/Toby Melville)

El primer ministro británico, Rishi Sunak, descartó modificar la ley que prohíbe al Museo Británico devolver definitivamente a Grecia los mármoles del Partenón.

Sunak dijo que no hay planes para modificar la legislación, que establece que el museo sólo puede deshacerse de objetos de su colección en circunstancias limitadas. Sin embargo, el museo podría organizar un préstamo de las esculturas.

Desde su independencia en 1832, Grecia ha reclamado en repetidas ocasiones la devolución de las esculturas —conocidas en Reino Unido como los Mármoles de Elgin— que el diplomático británico Lord Elgin retiró del templo del Partenón de Atenas a principios del siglo XIX, cuando Grecia estaba bajo dominio otomano.

Advertisement

Es poco probable que Sunak rompa con las posturas de sus dos predecesores, ambos contrarios a cualquier tipo de préstamo de los mármoles a Grecia.

“Reino Unido ha cuidado de los Mármoles de Elgin durante generaciones. Nuestras galerías y museos están financiados por los contribuyentes porque son un activo enorme para este país”, dijo Sunak a la prensa en su avión mientras volaba hacia Estados Unidos.

Sunak dijo que no hay planes para modificar la legislación (REUTERS/Toby Melville)
Sunak dijo que no hay planes para modificar la legislación (REUTERS/Toby Melville)

“Compartimos sus tesoros con el mundo y el mundo viene a Reino Unido a verlos. La colección del Museo Británico está protegida por ley y no tenemos planes de cambiarla”.

El ex ministro de Economía George Osborne, presidente del Museo Británico, ha estado trabajando en un nuevo acuerdo con Grecia por el que las esculturas podrían verse tanto en Londres como en Atenas.

El Proyecto Partenón, respaldado por políticos británicos de distintos partidos políticos para zanjar la cuestión, afirmó el domingo que la colección del Partenón del Museo Británico podría devolverse a Grecia en virtud de un acuerdo de asociación cultural a largo plazo.

Los Mármoles de Elgin son uno de los principales atractivos del British Museum, que muestra también otras piezas de la antigua Grecia y de otras culturas históricas, como la egipcia. Atenas reclama su entrega y las dos partes llevarían hablando de ello más de un año, en unos contactos discretos a los que Londres pone ahora coto.

Advertisement

La ministra británica de Cultura, Michele Donelan, ya había descartado en el mes de enero cualquier posibilidad de devolver a Grecia los mármoles del Partenón, negando informaciones de prensa.

La ministra británica de Cultura, Michele Donelan, ya había descartado en el mes de enero cualquier posibilidad de devolver a Grecia los mármoles del Partenón (REUTERS/Toby Melville)
La ministra británica de Cultura, Michele Donelan, ya había descartado en el mes de enero cualquier posibilidad de devolver a Grecia los mármoles del Partenón (REUTERS/Toby Melville)

“He sido muy clara al respecto, no creo que [los mármoles] deban volver a Grecia”, declaró a la BBC. “No debemos devolverlos, y de hecho pertenecen al Reino Unido, donde nos hemos ocupado de ellos durante mucho tiempo”, añadió.

Donelan le dijo a la radio de la BBC que un acuerdo supuestamente negociado por el presidente del Museo Británico, George Osborne, no se refería al regreso permanente a Grecia de las esculturas antiguas.

Esa “no era su intención”, dijo Donelan refiriéndose a Osborne, ex ministro de Finanzas bajo el ex primer ministro David Cameron.

Tal movimiento “abriría una lata de gusanos” y “abriría la puerta de entrada a la cuestión de todo el contenido de nuestros museos”, dijo.

(Con información de EP, AFP y Reuters)

Advertisement

Seguir leyendo:



Esta noticia gracias a:

Continue Reading
Advertisement
Advertisement

Noticias virales

Cuándo es el segundo megapuente de marzo de 2023 ...

Ola de calor, apagón y denuncias: cómo se gestó la intervención de Edesur ...

El otro lado de Jimmy Gonzales: Jorge Guerra se muestra seductor en sesión de fotos ...

Descubriendo las maravillas subterráneas del mundo: cuevas, grutas y más ...

Magaly TV: La Firme EN VIVO: sigue minuto a minuto el programa de Magaly Medina ...

Una mutación génica convierte a un grupo de hormigas en aspirantes a reinas parásitas ...

¿Te gustaría vivir en un castillo? Estás construcciones medievales están a la venta en España en estos momentos ...

A 3 años del ASPO: claroscuros de una medida pandémica global ...

Un hombre se atrincheró en la Embajada de Brasil: la Policía Federal tuvo que evacuar el edificio ...

Goleada de León a Santos Laguna con doblete de Víctor Dávila incluído ...

Pemex aseguró que columna de humo en Cadereyta fue un desfogue controlado; Samuel García no descartó clausura ...

Cuatro muertos al caer en picado helicóptero militar en occidente de Colombia ...

Una de las mujeres detenidas por el robo de la beba del hospital Paroissien admitió ante el fiscal su responsabilidad en el hecho ...

UBS acordó la compra de Credit Suisse por más de USD 2.000 millones ...

1. Según el científico Ray Kurzweil, la humanidad podría alcanzar la inmortalidad dentro de siete años, es decir, en 2030. Kurzweil ya había predicho la victoria de una computadora contra el campeón mundial de ajedrez en 1990, la llegada de los teléfonos y las computadoras portátiles y el explosión de internet.

2.) 5) Los ratones de laboratorio comenzaron a desarrollar "mini-cuernos" después de que los científicos les pusieran ADN de venado.
Esta experiencia es particularmente interesante porque ofrece una visión inesperada de cómo podría funcionar la medicina regenerativa, particularmente a nivel óseo.

3. Dos astrónomos han identificado signos de actividad volcánica en Venus. Si bien algunas heladas de los lunes y otros planetas helados muestran signos de criovolcanes, el verdadero vulcanismo es raro en el sistema solar. Aparte de la Tierra, el único lugar donde se ha observado es lo, una luna de Júpiter.

4. Los científicos lograron dar vida a un ratón hembra a partir de dos células madre masculinas, una novedad en la investigación con células madre. El autor principal del estudio, el Dr. Katsuhiko Hayashi, para entender que este trabajo podría ser un paso hacia la posibilidad de que las parejas homosexuales masculinas tengan sus propios hijos biológicos.
...

Previsión meteorológica del clima en Santiago de chile para este 19 de marzo ...

El temible juez que aterrorizaba a los presos políticos está detenido por corrupción: “Cayó Macsimino” ...

Polémica por el penal a favor de Independiente ante Colón: por qué no fue falta de Carlos Arrúa sobre Luciano Gómez ...

Confirman muerte de niña que quedó herida al caerle techo por sismo en Tumbes ...

Paro Bajo Cauca: sin acuerdos en reunión convocan a paro nacional ...

Consigue 10% OFF
Cuando compres a uno de nuestros auspiciadores.
*Además recibe noticias e invitaciones exclusivas por email.
Suscribete