fbpx
Connect with us

Noticias

Cómo queda la relación de fuerzas en el Senado tras la ruptura del bloque oficialista y la pérdida del quórum propio

mm

Published

on

Senado de la Nación

El interbloque del Frente de Todos en el Senado de la Nación sufrió un quiebre en la tarde de este miércoles. Así lo anunciaron por medio de un comunicado los legisladores Guillermo Snopek (Jujuy), Edgardo Kueider (Entre Ríos), Carlos Espínola (Corrientes) y María Eugenia Catalfamo (San Luis), que ahora conformaron el Bloque Unidad Federal.

A este grupo de senadores se le suma la senadora cordobesa Alejandra Vigo, quien ocupará el rol de vicepresidenta. Snopek tendrá la presidencia.

Más allá de las explicaciones que dieron públicamente para romper con el interbloque, y del análisis que desde Juntos por el Cambio realizan de cómo actuará este nuevo espacio, lo que ya quedó fuera de duda es que el año parlamentario comenzará con un escenario muy diferente para el Frente de Todos en la Cámara alta.

Advertisement

En un Congreso donde la paridad de fuerzas es tan marcada, perder o ganar tan solo una banca puede significar llegar al quórum o aprobar una nueva ley. El interbloque del Frente de Todos hasta ayer contaba con 35 senadores propios por lo que solo necesitaba dos aliados para alcanzar el quorum. Ahora, con la salida de estos cuatro legisladores, necesita sumar seis votos más para poder dar inicio a la sesión.

José Mayans, titular del bloque Frente Nacional y Popular
José Mayans, titular del bloque Frente Nacional y Popular

En lo que se refiere a los interbloque, el Frente de Todos está conformado por el bloque de Unidad Ciudadana que conduce Juliana Di Tullio y el Frente Nacional y Popular que comanda José Mayans.

El bloque de Mayans contaba con 21 legisladores y era la primera minoría del Senado. Ahora, con 19 senadores – se fueron Kueider y Espínola- mantiene su posición como el bloque que más legisladores tiene. Por su parte, el sector de Di Tullio pasa de 14 a 12 senadores, ya que se retiran Catalfamo y Snopek.

Asimismo, Córdoba Federal, que estaba conformado solo por la senadora Alejandra Vigo, pasa a formar parte del Bloque Federal, con 5 miembros en total.

Por el lado del interbloque Juntos por el Cambio, el PRO se mantiene con 9 miembros, Cambio Federal, con 4, y la Unión Cívica Radical, con 18 miembros.

Con esta conformación el oficialismo pierde el quorum pero no la primera y tercera minoría lo que le permite seguir manteniendo sus lugares tanto a la hora de pensar las autoridades de la Cámara como también si se volviera a reeditar el debate por la representatividad en el Consejo de la Magistratura.

Advertisement
Guillermo Snopek, difundió un carta con fuertes críticas a Alberto Fernández
Guillermo Snopek, difundió un carta con fuertes críticas a Alberto Fernández

“Ahora habrá que ver cómo actúan, lo más probable es que cuatro de los cinco trabajen en tandem con el oficialismo salvo en los temas relacionados con la Justicia en donde se mostrarán más alejados”, explica un senador de Juntos por el Cambio a la hora de analizar cómo será la dinámica del Senado de ahora en más.

El problema es que este bloque pueda absorber a otros senadores que conforman “monobloques” y que funcionan como aliados del Gobierno, lo que generaría un sector con mayor poder dentro de la Cámara.

La noticia de la ruptura del interbloque del Frente de Todos tomó por sorpresa a varios de sus senadores. Aseguran que Cristina Kirchner, que ya había anunciado que no iba a participar de la sesión preparatoria de este jueves y piensa volver a Buenos Aires en la previa al 1 de marzo para la apertura de sesiones, se enteró en el momento que ingresaron las cartas de los senadores que anunciaron su retiro del bloque.

Mientras tanto, cuando a las 11 de la mañana comience la sesión preparatoria para elegir a las autoridades de la Cámara, todos estarán con la mirada puesta en cómo se van a sentar y qué lugar ocuparán en el hemiciclo. Para ver cuál será el trato que recibirán de parte de la presidenta del Senado habrá que esperar a las sesiones ordinarias.

Seguíir leyendo:



Esta noticia gracias a:

Advertisement

Continue Reading
Advertisement
Advertisement

Noticias virales

Washington no ve razones para que China reaccione de forma excesiva ante la visita no oficial de la presidenta de Taiwán a los Estados Unidos ...

Jesse & Joy llega a Toronto y Q’ Pasa te lleva a verlos ...

Magaly Tv: La firme EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy martes 28 de marzo con Magaly Medina ...

A sus 90 años, un desplazado por la violencia quiere ganar el Festival de la Leyenda Vallenata ...

Estos son los parques de diversiones más impresionantes de Canadá ...

Henry Shimabukuro desmiente a Dina Boluarte: “Ella no gastaba en nada, ni siquiera para un marciano, todo el gasto lo cubría yo” ...

Lula ataca a banco central de Brasil antes de decisión de tasas ...

Nestlé examinará sus relaciones bancarias tras la caída de Credit Suisse ...

Clima en Punta del Este: cuál será la temperatura máxima y mínima este 28 de marzo ...

El día que el Turco Mohamed rechazó a la Liga MX ...

Pumas confirmó a Antonio Mohamed como director técnico ...

Temblor en Chile: sismo de 3.0 de magnitud ...

Producción de refinerías petroleras en China subirá 8% en 2023 por mejora de demanda ...

Ministro de Justicia sobre moción de vacancia contra Dina Boluarte: “Estamos para responder ante el Congreso” ...

La repudiable confesión del influencer Makanaky en entrevista con Jonathan Maicelo: participó de una violación en el colegio ...

Fase I de contingencia ambiental se mantiene este domingo en el Valle de México por mala calidad de aire ...

Italia regresa a México 43 piezas precolombinas ...

Los chicos que vivieron las mil y una noches negras de Bagdad quieren reconstruir al devastado Irak ...

Trump desafía a justicia ante seguidores en Waco, Texas ...

XXVIII Cumbre Iberoamericana EN VIVO ...

Consigue 10% OFF
Cuando compres a uno de nuestros auspiciadores.
*Además recibe noticias e invitaciones exclusivas por email.
Suscribete