fbpx
Connect with us

Noticias

Racing iguala 0-0 con Sarmiento en el partido que abre el domingo en la Liga Profesional

mm

Published

on

Racing – Sarmiento

Cambio de esquema, de nombres y mentalidad. Fernando Gago pateó el tablero para afrontar el duelo ante Sarmiento de Junín en el Cilindro de Avellaneda. La derrota con Godoy Cruz dejó una herida sensible en la Academia, y por tal motivo Pintita presentó un equipo con línea de tres, un mediocampo poblado y un nueve de jerarquía: Paolo Guerrero.

Advertisement

El reconocimiento para Gabriel Hauche por sus 200 compromisos con la camiseta albiceleste y el constante afecto de los hinchas a Lisandro López fueron algunos condimentos que se reflejaron en la previa, antes de que Facundo Espinoza levantara el telón del espectáculo que le dio continuidad a la séptima fecha de la Liga Profesional.

El historial es ampliamente favorable a la Academia, con ocho victorias, cuatro empates y una derrota. Además, como local lo derrotó en las cuatro ocasiones en que jugaron, siendo la última una goleada por 4-1 en la Copa de la LPF 2022.

Formaciones:

Advertisement

Racing Club: Gabriel Arias, Tomás Avilés, Jonathan Galván, Gonzalo Piovi, Óscar Opazo, Juan Nardoni, Aníbal Moreno, Gabriel Rojas, Matías Rojas, Paolo Guerrero y Johan Carbonero. DT: Fernando Gago.

Sarmiento: Sebastián Meza, Gonzalo Bettini, Alejandro Donatti, Juan Insaurralde, Gabriel Díaz, Emiliano Méndez, Manuel Garcia, Fernando Martínez, Luciano Gondou, Lisandro López y Lucas Melano. DT: Israel Damonte.

Estadio: Juan Domingo Perón de Racing Club.

Advertisement

Árbitro: Fernando Espinoza.

TV: TNT Sports.

Estudiantes – Huracán

infobae

Estudiantes de La Plata, que estrenará como DT a Eduardo Domínguez, reemplazante de Abel Balbo, recibirá hoy a Huracán, que presentará una formación alternativa porque el jueves próximo volverá a jugar por la Copa Libertadores. El encuentro se jugará a partir de las 19.15 en el estadio de Estudiantes, en La Plata, será arbitrado por Leandro Rey Hilfer y televisado por la señal TNT Sports.

El “Pincha” tiene apenas 5 puntos en el campeonato, con una mala campaña que determinó la salida de Balbo y su reemplazo inmediato por Eduardo Domínguez, quien estaba sin dirigir luego de su último paso por Independiente.

Su rival, Huracán, de muy buena campaña con 12 puntos e invicto, le dará prioridad al partido de esta semana en Perú ante el Sporting Cristal, en el que definirá si avanza a la fase de grupos de la Libertadores o bien jugará la Copa Sudamericana, luego de haber igualado cero a cero en la ida en Parque de los Patricios.

Advertisement

Por esa razón, el DT Diego Dabove usará una formación similar a la que usó hace dos semanas en Santa Fe, donde empató con Colón (1-1), idéntico resultado al que obtuvo el domingo pasado en el clásico barrial con San Lorenzo.

En Estudiantes, Eduardo Domínguez apostará por los más experimentados: así, retornarán el arquero Mariano Andújar, el goleador Mauro Boselli, el mediocampista José Sosa y Pablo Piatti.

El historial entre ambos es de 165 partidos con ventaja de el “Pincha”, que ganó 68 veces contra 52 del “Globo”, mientras que empataron en 45 ocasiones.

Probables formaciones:

Estudiantes de La Plata: Mariano Andújar; Leonardo Godoy, Luciano Lollo, Zair Romero y Emmanuel Más; Benjamín Rollheiser, Jorge Rodríguez, Santiago Ascacíbar y José Sosa; Mauro Boselli o Guido Carrillo y Pablo Piatti. DT: Eduardo Domínguez.

Advertisement

Huracán: Nicolás Campisi; Fernando Torrent, Joaquín Novillo, Gastón Sauro y Lucas Carrizo; Waltar Mazzantti, Agostino Spina, Fernando Godoy y Santiago Luján o Matías Gómez; Nicolás Cordero o Lucas Castro y Juan Manuel García. DT: Diego Dabove.

Cancha: Estudiantes de La Plata.

Árbitro: Leandro Rey Hilfer.

Hora de inicio: 19.15.

TV: TNT Sports.

Advertisement

Rosario Central – Unión de Santa Fe

infobae

Rosario Central, que viene de ser goleado en Junín por Sarmiento (4-1), buscará recuperarse hoy como local ante Unión de Santa Fe, en uno de los partidos que le darán continuidad a la séptima fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El encuentro se jugará a partir de las 21.30 en el estadio Gigante de Arroyito, de Central, será arbitrado por Luis Lobo Medina y televisado por ESPN Premium.

Central tiene 10 puntos y su campaña no es mala, más allá de que en Junín fue goleado en un partido que ganaba 1-0 y en el que se quedó con 10 jugadores a los 11 minutos del segundo tiempo por la expulsión de Kevin Ortíz.

El ingreso de Agustín Toledo por el suspendido Ortíz será el único cambio que hará el DT Miguel Angel Russo para recibir a los santafesinos.

Central ganó los tres partidos que jugó como local (ante Argentinos, Arsenal y Godoy Cruz) y es favorito ante Unión, que recién sumó su primer triunfo en la fecha pasada en Santa Fe ante Estudiantes de La Plata (2-0), así le puso fin a una serie de nueve partidos sin sumar los tres puntos, tres del torneo anterior.

El técnico uruguayo Gustavo Munúa incluirá al zaguero Franco Calderón, quien cumplió una fecha de suspensión, y saldrá Franco Gerometta, mientras que podría ingresar el delantero paraguayo Junior Marabel en lugar del uruguayo Thiago Vecino, quien no anotó ningún gol en los seis partidos anteriores.

Advertisement

Los socios de Central agotaron las 22 mil populares que el club reserva para ellos en forma digital, en menos de 12 horas, como ocurre en cada partido de local, motivo por el cual el equipo contará con el respaldo de más de 40 mil hinchas en el Gigante de Arroyito.

El historial entre ambos es de 57 partidos y favorece a Unión con 22 triunfos contra 15 de Central, y además empataron en 20 ocasiones.

Probables formaciones:

Rosario Central: Jorge Broun; Damián Martínez, Facundo Mallo, Carlos Quintana y Alan Rodríguez; Gino Infantino, Agustín Toledo, Walter Montoya e Ignacio Malcorra; Jaminton Campaz; y Alejo Véliz. DT: Miguel Ángel Russo.

Unión: Santiago Mele; Federico Vera, Franco Calderón, Oscar Piris, Claudio Corvalán y Lucas Esquivel; Imanol Machuca, Yeison Gordillo, Luciano Aued y Ezequiel Cañete; Junior Marabel o Thiago Vecino. DT: Gustavo Munúa.

Advertisement

Cancha: Gigante de Arroyito, de Rosario Central.

Árbitro: Luis Lobo Medina.

Hora de inicio: 21.30.

TV: ESPN Premium.

Con información de Télam:

Advertisement

Seguir leyendo:



Esta noticia gracias a:

Continue Reading
Advertisement
Advertisement

Noticias virales

Cuándo es el segundo megapuente de marzo de 2023 ...

Ola de calor, apagón y denuncias: cómo se gestó la intervención de Edesur ...

El otro lado de Jimmy Gonzales: Jorge Guerra se muestra seductor en sesión de fotos ...

Descubriendo las maravillas subterráneas del mundo: cuevas, grutas y más ...

Magaly TV: La Firme EN VIVO: sigue minuto a minuto el programa de Magaly Medina ...

Una mutación génica convierte a un grupo de hormigas en aspirantes a reinas parásitas ...

¿Te gustaría vivir en un castillo? Estás construcciones medievales están a la venta en España en estos momentos ...

A 3 años del ASPO: claroscuros de una medida pandémica global ...

Un hombre se atrincheró en la Embajada de Brasil: la Policía Federal tuvo que evacuar el edificio ...

Goleada de León a Santos Laguna con doblete de Víctor Dávila incluído ...

Pemex aseguró que columna de humo en Cadereyta fue un desfogue controlado; Samuel García no descartó clausura ...

Cuatro muertos al caer en picado helicóptero militar en occidente de Colombia ...

Una de las mujeres detenidas por el robo de la beba del hospital Paroissien admitió ante el fiscal su responsabilidad en el hecho ...

UBS acordó la compra de Credit Suisse por más de USD 2.000 millones ...

1. Según el científico Ray Kurzweil, la humanidad podría alcanzar la inmortalidad dentro de siete años, es decir, en 2030. Kurzweil ya había predicho la victoria de una computadora contra el campeón mundial de ajedrez en 1990, la llegada de los teléfonos y las computadoras portátiles y el explosión de internet.

2.) 5) Los ratones de laboratorio comenzaron a desarrollar "mini-cuernos" después de que los científicos les pusieran ADN de venado.
Esta experiencia es particularmente interesante porque ofrece una visión inesperada de cómo podría funcionar la medicina regenerativa, particularmente a nivel óseo.

3. Dos astrónomos han identificado signos de actividad volcánica en Venus. Si bien algunas heladas de los lunes y otros planetas helados muestran signos de criovolcanes, el verdadero vulcanismo es raro en el sistema solar. Aparte de la Tierra, el único lugar donde se ha observado es lo, una luna de Júpiter.

4. Los científicos lograron dar vida a un ratón hembra a partir de dos células madre masculinas, una novedad en la investigación con células madre. El autor principal del estudio, el Dr. Katsuhiko Hayashi, para entender que este trabajo podría ser un paso hacia la posibilidad de que las parejas homosexuales masculinas tengan sus propios hijos biológicos.
...

Previsión meteorológica del clima en Santiago de chile para este 19 de marzo ...

El temible juez que aterrorizaba a los presos políticos está detenido por corrupción: “Cayó Macsimino” ...

Polémica por el penal a favor de Independiente ante Colón: por qué no fue falta de Carlos Arrúa sobre Luciano Gómez ...

Confirman muerte de niña que quedó herida al caerle techo por sismo en Tumbes ...

Paro Bajo Cauca: sin acuerdos en reunión convocan a paro nacional ...

Consigue 10% OFF
Cuando compres a uno de nuestros auspiciadores.
*Además recibe noticias e invitaciones exclusivas por email.
Suscribete