fbpx
Connect with us

Noticias

Tiendas y proveedores repercuten el alza de precios en los consumidores de todo el mundo

mm

Published

on

FOTO DE ARCHIVO: Clientes en un supermercado Tesco Extra en Londres, Reino Unido, 10 de febrero de 2022. Foto tomada el 10 de febrero de 2022. REUTERS/Paul Childs

Por Richa Naidu

LONDRES, 8 feb (Reuters) – Según minoristas, empresas de bienes de consumo e inversores, los compradores de todo el mundo pagarán aún más por los alimentos este año que en 2022, a menos que disminuyan los costes de las materias primas o se acelere el cambio a productos de marca más baratos.

Los minoristas y los fabricantes de bienes de consumo llevan más de un año enzarzados en duras negociaciones sobre los precios, que comenzaron a subir en 2021 por los atascos en la cadena de suministro relacionados con el COVID.

Advertisement

Desde entonces, la situación se ha agravado por el elevado coste de las materias primas y la energía tras la invasión rusa de Ucrania, y la subida de los precios de los alimentos básicos, desde el pan hasta la leche y la carne, ha agravado la crisis del coste de la vida en Europa.

Los británicos pagaron un 16,7% más por los alimentos en las cuatro semanas transcurridas hasta el 22 de enero en comparación con el mismo periodo del año anterior, según la empresa de análisis Kantar. El índice alimentario estadounidense, que incluye las comidas consumidas en casa y en cafeterías y restaurantes, aumentó un 10,4% en el año finalizado en diciembre.

Mark Schneider, consejero delegado del mayor grupo alimentario del mundo, Nestlé, declaró la semana pasada a un periódico alemán que tendría que subir más los precios de sus productos alimentarios este año para compensar unos costes de producción más elevados que aún no ha trasladado totalmente a los consumidores.

“Los inversores pagarán una prima por las empresas que muestren poder de fijación de precios en su cartera sin afectar negativamente a los volúmenes y la cuota de mercado”, afirmó Jack Martin, gestor de fondos de Oberon Investments.

Los márgenes de las grandes empresas de productos envasados se han visto reducidos por el aumento de los costes de los insumos durante más de un año, ya que el precio de ingredientes como el trigo y el aceite de girasol se ha disparado desde que comenzó la guerra de Ucrania el pasado mes de febrero.

Advertisement

REACCIÓN DE LOS MINORISTAS

Los fabricantes de bienes de consumo seguirán subiendo los precios hasta que recuperen su rentabilidad, afirmó Bruno Monteyne, analista de Bernstein.

“Lo único que puede detener esto es… que los consumidores empiecen a cambiar a productos de marca blanca a un ritmo más rápido… (y) si las materias primas siguen bajando, entonces puede que no haya necesidad de más subidas de precios”.

En diciembre, el consejero delegado de Walmart, el mayor minorista del mundo, advirtió de que algunos “proveedores de productos envasados siguen apuntando a una mayor inflación el año que viene, además de los dos dígitos de este año”.

“Los productos de alimentación y de consumo tienen una inflación de entre dos dígitos y dos dígitos medios que nos parece obstinada”, afirmó Doug McMillon, quien añadió que se estaba animando a los proveedores a centrarse en “el largo plazo con nosotros”.

Advertisement

Los minoristas europeos también están presionando.

“Con los grandes proveedores, insistimos en contratos a largo plazo que no tengan que renegociarse”, declaró a Reuters el minorista belga Colruyt.

Warren Ackerman, analista de Barclays, afirmó que, aunque los precios medios de las materias primas alimentarias habían bajado un 20% desde los máximos de marzo, llevará tiempo que esto se refleje en los costes de las empresas.

(Reporte de Richa Naidu en Londres. Información adicional de Jessica DiNapoli en Nueva York y James Davey en Londres. Edición de Matt Scuffham y Emelia Sithole-Matarise, editado en español por José Muñoz en la redacción de Gdansk)



Esta noticia gracias a:

Advertisement

Continue Reading
Advertisement
Advertisement

Noticias virales

Washington no ve razones para que China reaccione de forma excesiva ante la visita no oficial de la presidenta de Taiwán a los Estados Unidos ...

Jesse & Joy llega a Toronto y Q’ Pasa te lleva a verlos ...

Magaly Tv: La firme EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy martes 28 de marzo con Magaly Medina ...

A sus 90 años, un desplazado por la violencia quiere ganar el Festival de la Leyenda Vallenata ...

Estos son los parques de diversiones más impresionantes de Canadá ...

Henry Shimabukuro desmiente a Dina Boluarte: “Ella no gastaba en nada, ni siquiera para un marciano, todo el gasto lo cubría yo” ...

Lula ataca a banco central de Brasil antes de decisión de tasas ...

Nestlé examinará sus relaciones bancarias tras la caída de Credit Suisse ...

Clima en Punta del Este: cuál será la temperatura máxima y mínima este 28 de marzo ...

El día que el Turco Mohamed rechazó a la Liga MX ...

Pumas confirmó a Antonio Mohamed como director técnico ...

Temblor en Chile: sismo de 3.0 de magnitud ...

Producción de refinerías petroleras en China subirá 8% en 2023 por mejora de demanda ...

Ministro de Justicia sobre moción de vacancia contra Dina Boluarte: “Estamos para responder ante el Congreso” ...

La repudiable confesión del influencer Makanaky en entrevista con Jonathan Maicelo: participó de una violación en el colegio ...

Fase I de contingencia ambiental se mantiene este domingo en el Valle de México por mala calidad de aire ...

Italia regresa a México 43 piezas precolombinas ...

Los chicos que vivieron las mil y una noches negras de Bagdad quieren reconstruir al devastado Irak ...

Trump desafía a justicia ante seguidores en Waco, Texas ...

XXVIII Cumbre Iberoamericana EN VIVO ...

Consigue 10% OFF
Cuando compres a uno de nuestros auspiciadores.
*Además recibe noticias e invitaciones exclusivas por email.
Suscribete