fbpx
Connect with us

Noticias

Bono Rentoca de 820 soles: cómo saber si me corresponde este beneficio que entrega el Ministerio de Cultura

mm

Published

on

Miles de artistas a nivel nacional serán beneficiados con este bono.

En el marco de la iniciativa Con Punche Perú, el Ministerio de Cultura otorgará un bono de 820 soles a favor de los trabajadores inscritos en el Rentoca, que cuenten con resolución de registro emitida hasta el 31 de diciembre de 2022, y cuyos ingresos declarados no superen las dos Remuneraciones Mínimas Vitales (RMV). Se destinará 3 millones de soles para la reactivación de los artistas y trabajadores del arte, afectados por la coyuntura.

Este beneficio de carácter extraordinario, aprobado por Decreto de Urgencia N°002-2023, tiene como fin impulsar la recuperación económica del sector. Por tal motivo, se publicó la norma complementaria, a través de la Resolución Directoral N.° 000104-2023-DGIA/MC, que establece los mecanismos para la entrega del bono. Todo lo que debes saber sobre este subsidio te lo dejamos en la siguiente nota.

Para esto debes cumplir con algunos requisitos que mencionaremos a continuación:

– Contar con resolución directoral de inscripción en el Rentoca emitida hasta el 31 de diciembre de 2022.

– Que los ingresos promedio mensuales de los trabajadores inscritos en el Rentoca no superen el monto de S/ 2050 (2 RMV).

Miles de artistas a nivel nacional serán beneficiados con este bono.
Miles de artistas a nivel nacional serán beneficiados con este bono.

– Que los trabajadores inscritos no cuenten con procesos de cobranza coactiva iniciados por la SUNAT por incumplimiento de obligaciones tributarias o de fraccionamientos aplicados, vigentes a la fecha de otorgamiento del bono.

– Que no se encuentren en condición de incumplimiento de las obligaciones estipuladas en las actas de compromiso o declaraciones juradas de convocatorias de Estímulos y Apoyos Económicos para la Cultura.

Aproximadamente 2,400 personas que aportan al arte, cultura o afines, inscritos en el Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de las Industrias Culturales y Artes (Rentoca) podrán ser acreedores de este bono que se entregará desde el 21 de febrero del 2023 hasta el 30 de junio.

Los beneficiarios/as que recibirán el bono han sido notificados desde el 21 de febrero del 2023 a través de su casilla electrónica, a la que pueden acceder a través de la Plataforma Virtual de Atención a la Ciudadanía del Ministerio de Cultura. También se les notificará vía mensaje de texto SMS o una alerta al ingresar a la plataforma Rentoca, con el usuario y contraseña que colocaron al momento de registrarse.

Una vez notificados, pueden acercarse a retirar el bono Rentoca presentando su Documento Nacional de Identidad (DNI) en las agencias del Banco de la Nación a nivel nacional hasta el 30 de junio del presente año.

Advertisement
Miles de artistas a nivel nacional serán beneficiados con este bono.
Miles de artistas a nivel nacional serán beneficiados con este bono.

Para esto debes estar registrado en el Rentoca. A este bono ya no podrás acceder porque solo está habilitado para artistas que se incribieron hasta el 31 de diciembre del 2022. Sin embargo, se otorgarán nuevos bonos y hay muchos beneficios para los incritos al Rentoca. La inscripción es totolmente gratuita y te dejamos los cuatro pasos para que lo hagas sin inconvenientes. El tiempo aproximado es de 25 minutos.

Paso 1

– Ingresa a la Plataforma Virtual de Atención a la Ciudadanía (PVAC) ️

– Coloca los datos

– Haz clic en ´No soy un robot´ hasta que aparezca un visto de color verde y da clic a “Ingresar”.

Paso 2

Advertisement

– Selecciona el botón del Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes – (Rentoca), ubicado en la sección de trámites No Tupa.

Paso 3

– Completa el formulario, dependiendo si eres un trabajador cultural, una organización con personería jurídica o una organización sin personería jurídica. Deberás llenar con la siguiente información:

Datos generales de identificación: DNI, CE o PTP/CPP, si eres persona natural, o RUC para persona jurídica. Distrito, provincia, departamento, contacto.

Características del trabajador cultural o datos del representante de la organización: nombre artístico, autoidentificación étnica, educación, seguro de salud, pensión, derecho de autor, bancarización, ventas digitales.

Advertisement
Miles de artistas a nivel nacional serán beneficiados con este bono.
Miles de artistas a nivel nacional serán beneficiados con este bono.

Actividad económica: ocupación y actividad económica principal, con opción a detallar la secundaria, años de trayectoria, rango de ingresos, reconocimientos artísticos o premios.

Medios probatorios: reconocimientos, recortes de periódicos, eventos, fotografías, enlaces, certificados, créditos, etc. y todo tipo de documentos que sustenten lo declarado en las anteriores secciones.

El Ministerio de Cultura, a través de Decreto Supremo N° 008-2021-MC, creó el “Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes – RENTOCA”. Este registro es una herramienta que tiene la finalidad de captar y generar información sobre los trabajadores, trabajadoras y organizaciones de la cultura y las artes para la toma de decisiones basadas en evidencia y la mejora de los servicios públicos del Ministerio de Cultura.

Miles de artistas serán beneficiados con este bono.
Miles de artistas serán beneficiados con este bono.

Objetivos del Rentoca

– Disponer de una base de datos oficial y unificada que permita identificar, localizar, y caracterizar a los trabajadores, trabajadoras y organizaciones, formalizadas o no, dedicadas a las artes, las industrias culturales, y el patrimonio cultural de la Nación.

– Conocer la realidad social, económica y laboral de los agentes culturales en el Perú.

– Generar información para mejorar las políticas y gestión pública para los trabajadores y organizaciones, dedicadas a las artes, las industrias culturales, y el patrimonio cultural de la Nación.

Advertisement



Esta noticia gracias a:

Continue Reading
Advertisement
Advertisement

Noticias virales

Cuándo es el segundo megapuente de marzo de 2023 ...

Ola de calor, apagón y denuncias: cómo se gestó la intervención de Edesur ...

El otro lado de Jimmy Gonzales: Jorge Guerra se muestra seductor en sesión de fotos ...

Descubriendo las maravillas subterráneas del mundo: cuevas, grutas y más ...

Magaly TV: La Firme EN VIVO: sigue minuto a minuto el programa de Magaly Medina ...

Una mutación génica convierte a un grupo de hormigas en aspirantes a reinas parásitas ...

¿Te gustaría vivir en un castillo? Estás construcciones medievales están a la venta en España en estos momentos ...

A 3 años del ASPO: claroscuros de una medida pandémica global ...

Un hombre se atrincheró en la Embajada de Brasil: la Policía Federal tuvo que evacuar el edificio ...

Goleada de León a Santos Laguna con doblete de Víctor Dávila incluído ...

Pemex aseguró que columna de humo en Cadereyta fue un desfogue controlado; Samuel García no descartó clausura ...

Cuatro muertos al caer en picado helicóptero militar en occidente de Colombia ...

Una de las mujeres detenidas por el robo de la beba del hospital Paroissien admitió ante el fiscal su responsabilidad en el hecho ...

UBS acordó la compra de Credit Suisse por más de USD 2.000 millones ...

1. Según el científico Ray Kurzweil, la humanidad podría alcanzar la inmortalidad dentro de siete años, es decir, en 2030. Kurzweil ya había predicho la victoria de una computadora contra el campeón mundial de ajedrez en 1990, la llegada de los teléfonos y las computadoras portátiles y el explosión de internet.

2.) 5) Los ratones de laboratorio comenzaron a desarrollar "mini-cuernos" después de que los científicos les pusieran ADN de venado.
Esta experiencia es particularmente interesante porque ofrece una visión inesperada de cómo podría funcionar la medicina regenerativa, particularmente a nivel óseo.

3. Dos astrónomos han identificado signos de actividad volcánica en Venus. Si bien algunas heladas de los lunes y otros planetas helados muestran signos de criovolcanes, el verdadero vulcanismo es raro en el sistema solar. Aparte de la Tierra, el único lugar donde se ha observado es lo, una luna de Júpiter.

4. Los científicos lograron dar vida a un ratón hembra a partir de dos células madre masculinas, una novedad en la investigación con células madre. El autor principal del estudio, el Dr. Katsuhiko Hayashi, para entender que este trabajo podría ser un paso hacia la posibilidad de que las parejas homosexuales masculinas tengan sus propios hijos biológicos.
...

Previsión meteorológica del clima en Santiago de chile para este 19 de marzo ...

El temible juez que aterrorizaba a los presos políticos está detenido por corrupción: “Cayó Macsimino” ...

Polémica por el penal a favor de Independiente ante Colón: por qué no fue falta de Carlos Arrúa sobre Luciano Gómez ...

Confirman muerte de niña que quedó herida al caerle techo por sismo en Tumbes ...

Paro Bajo Cauca: sin acuerdos en reunión convocan a paro nacional ...

Consigue 10% OFF
Cuando compres a uno de nuestros auspiciadores.
*Además recibe noticias e invitaciones exclusivas por email.
Suscribete