El teletrabajo ha hecho vulnerables a los ciberataques a las empresas canadienses, mientras que más de la mitad de las víctimas de ransomware informaron haber pagado rescates a los piratas en 2021, según una encuesta NOVIPRO/Léger revelada el lunes.
Los resultados de esta encuesta revelan que el 56% de las organizaciones que son blanco de malware se han visto obligadas a pagar las cantidades exigidas por los ciberdelincuentes.
El retrato de las TI muestra que el 25 % de las empresas en Canadá confesaron haber sido víctimas de un peligro informático durante el año pasado, un porcentaje similar al del año anterior. Quebec (24%) fue la provincia más afectada en 2020, pero Ontario (29%) superó este lugar en 2021.
El 53% de los ataques informáticos en todo el país provienen de los empleados, según el sondeo, y el 31% de los ataques son atribuibles a un recurso interno malicioso.
El teletrabajo ha reavivado los temores de las empresas, el 76 % de las cuales han revisado las prácticas en materia de seguridad informática. Las empresas de Quebec (70%) tuvieron menos probabilidades de revisar sus prácticas de seguridad debido a la pandemia que Ontario y la Columbia Británica (82%).
Más de la mitad de las empresas de Ontario (56%) dijeron que temían un ataque cibernético desde la implementación del trabajo híbrido, en comparación con Quebec (32%), que está menos preocupado.
“Las empresas deben ser proactivas e implantar los dispositivos adecuados para prevenir los ciberataques, de lo contrario el impacto será devastador en nuestra economía”, indicó, en un comunicado, Yves Paquette, cofundador y presidente de NOVIPRO.
“Si las organizaciones invirtieran siquiera una fracción del costo potencial de un ciberataque, podrían establecer sistemas y procesos suficientemente eficientes para protegerse contra tal fraude“, agregó Paquette.
La encuesta se llevó a cabo del 1 al 25 de octubre de 2021, con 491 personas.
Fuente: Agence QMI