fbpx
Connect with us

Noticias

Cenepred informa que más de 2.1 millones de personas están en riesgo por fuertes precipitaciones

mm

Published

on

Las fuertes lluvias seguirán en nuestro territorio nacional y Lima no será ajeno de este fenómeno que grandes desastres está dejando. Según el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) informó a la ciudadanía que es necesario tomar todas las precauciones del caso, pues las fuertes precipitaciones de este fin de semana pondrían en riesgo a más de 2.1 millones personas.

Estas intensas lluvias que se originarán este sábado y domingo podrían activar nuevamente quebradas y aumentar el caudal de los principales ríos, por eso la prevención es parte de la solución ante la presencia de este fenómeno.

Advertisement

Según su último reporte, las lluvias de moderada a fuerte intensidad pronosticadas para el 18 y 19 de marzo, perjudicará a un total de 2 millones 165,461 personas de 409 distritos de la costa norte y la Sierra se centrarán en riesgo de ser afectados por los deslizamientos, huaicos.

En nivel de riesgo muy alto existe en 228 lugares distribuidos en las regiones de Ayacucho (65), Huancavelica (57), Cajamarca (35), Arequipa (22), Piura (17), Junín (12), Apurímac (7), Lima (7), Cusco (5) y Moquegua (1).

infobae

Cenepred, menciona que en esas regiones se concentran 858,930 personas en peligro, al igual que 259,465 viviendas, 948 establecimientos de salud y 6303 instituciones educativas.

Advertisement

Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en la costa norte y la Sierra seguirán soportando nieve, granizo, aguanieve y lluvia de moderada a fuerte intensidad. También se presentarán descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 35 kilómetros por hora durante el fin de semana.

Tras el último reporte del COEN, se reveló que las regiones que se encuentran en el nivel de alerta roja son: Lima, Ica, Ayacucho y Huancavelica. En el caso de la Región Lima, entre las provincias que serán más expuestas a dichas precipitaciones están: Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón, Yauyos.

Mientras que, en la región Ayacucho, las provincias que se verían más afectadas son Cangallo, Huamanga, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Paucar de la Sara, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcas Huamán. Y en Ica, las provincias más expuestas son Chincha, Ica, Nazca, Palpa y Pisco.

Finalmente, en la región Huancavelica, las provincias que soportarán las mayores precipitaciones pluviales son Acobamba, Castrovirreyna, Churcampa, Huancavelica, Huaytará y Tayacaja.

Advertisement
infobae

A fin de que sus hijos pronto puedan iniciar el ciclo escolar y no retrasarse en su aprendizaje, padres de familia y cuadrillas del Ejército se sumaron a las acciones de limpieza y rehabilitación de centros educativos en Lima, junto a trabajadores del Ministerio de Educación.

El Director Regional de Educación de Lima Metropolitana, Luis Quintanilla, informó que los trabajos comenzaron por la extracción del agua y el lodo que afectaron diversos colegios de la capital, para salvaguardar la infraestructura y el mobiliario escolar.

Estas acciones han comenzado en las instituciones educativas Felipe Santiago Estenos, Juan Pablo II, Mariscal Castilla y el Centro de Educación Básica Especial N.º 12, todas ubicadas en Chaclacayo.

“Estamos sacando el lodo y el agua que han inundado los centros educativos. Hasta el momento, tenemos reportados 41 colegios afectados y estamos coordinando los trabajos para superar la emergencia”, dijo Quintanilla.



Esta noticia gracias a:

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
Advertisement

Noticias virales

El día que el Turco Mohamed rechazó a la Liga MX ...

Pumas confirmó a Antonio Mohamed como director técnico ...

Temblor en Chile: sismo de 3.0 de magnitud ...

Producción de refinerías petroleras en China subirá 8% en 2023 por mejora de demanda ...

Ministro de Justicia sobre moción de vacancia contra Dina Boluarte: “Estamos para responder ante el Congreso” ...

La repudiable confesión del influencer Makanaky en entrevista con Jonathan Maicelo: participó de una violación en el colegio ...

Fase I de contingencia ambiental se mantiene este domingo en el Valle de México por mala calidad de aire ...

Italia regresa a México 43 piezas precolombinas ...

Los chicos que vivieron las mil y una noches negras de Bagdad quieren reconstruir al devastado Irak ...

Trump desafía a justicia ante seguidores en Waco, Texas ...

XXVIII Cumbre Iberoamericana EN VIVO ...

Caos en la movilidad por Estéreo Picnic; secretario de Movilidad de Cundinamarca responsabiliza a organizadores ...

Repost from @presidenciard
• TORONTODOMINICANO.COM
#torontodominicano #hoytoronto #domincanosencanada #picanteradio .
Palabras del rey de España 🇪🇸, su majestad Felipe VI, durante la clausura del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, en el marco de la XXVIII @cumbre_iberoa.

📍 Santo Domingo 🇩🇴

#CumbreRD2023
#SomosIberoamérica
#RDcapitalDeIberoamérica
...

Por una mínima ventaja León se lleva los tres puntos ante Mazatlán ...

Criptomonedas: cuál es el valor de tether este día ...

Cumbre Iberoamericana: Alberto Fernández espera la confirmación oficial de su reunión con Biden y no descarta otro choque diplomático con Lasso ...

Pensión IMSS 2023: el requisito por el que podrían suspender el pago a pensionados ...

El emotivo posteo de Lionel Messi tras la fiesta de la selección argentina y el álbum de fotos que eligió de su noche más soñada ...

El Niño Global: qué es este fenómeno y cuál sería su impacto en el Perú ...

El mercado de la India Nifty 50 pierde terreno tras el inicio de la jornada ...

Consigue 10% OFF
Cuando compres a uno de nuestros auspiciadores.
*Además recibe noticias e invitaciones exclusivas por email.
Suscribete