El Banco de Canadá recorta tasas por sexta vez, pero advierte sobre un posible golpe a la economía
¡El Banco de Canadá lo ha vuelto a hacer! Este miércoles anunció su sexto recorte consecutivo en la tasa de interés, aunque esta vez con un ritmo más moderado.
Sin embargo, la alegría viene con una advertencia: la economía canadiense podría verse seriamente afectada si Estados Unidos cumple su amenaza de imponer aranceles generalizados a los productos canadienses. El banco central también señaló que la incertidumbre en el panorama económico ha aumentado debido a este inminente conflicto comercial.
La tasa de referencia cayó en 25 puntos básicos, situándose en un 3.0%, una decisión que ya se esperaba en los mercados y entre la mayoría de los economistas.
Este recorte es menos agresivo que los dos anteriores, donde el Banco de Canadá redujo la tasa en 50 puntos básicos cada vez.
¿Y ahora qué pasará?
Las declaraciones del banco no dieron pistas claras sobre el futuro de las tasas de interés, pero el foco de atención está en las posibles represalias comerciales de Estados Unidos y su impacto en la economía canadiense.
El gobernador del Banco de Canadá, Tiff Macklem, fue contundente:
“La posibilidad de un conflicto comercial provocado por nuevos aranceles estadounidenses sobre las exportaciones canadienses es una gran incertidumbre. Esto podría ser extremadamente perjudicial para la economía de Canadá y está ensombreciendo las perspectivas económicas.”
El banco advirtió en su comunicado que, “si se imponen aranceles significativos y generalizados, la resiliencia de la economía canadiense será puesta a prueba.”
Macklem también señaló que es difícil predecir cómo reaccionará la economía ante estos aranceles, ya que aún no se sabe qué productos serían afectados, qué tan altos serían los impuestos y cuánto tiempo durarían. Además, la respuesta de Canadá ante esta situación sigue siendo una incógnita.
Pero hay algo claro, según Macklem:
“Un conflicto comercial prolongado y de gran alcance afectaría gravemente la actividad económica en Canadá. Al mismo tiempo, el aumento en los costos de los bienes importados ejercería una presión directa sobre la inflación.”
Un giro en la estrategia monetaria
El Banco de Canadá cambió su postura de endurecimiento a flexibilización el año pasado, en respuesta a señales de que la inflación estaba bajo control y que la economía necesitaba un impulso.
Aunque la inflación anual bajó al 1.8% en diciembre, algunos indicadores clave muestran que ciertos componentes siguen siendo persistentes, algo que el banco sigue vigilando de cerca.
Con la inflación ahora más cerca de su meta del 2%, Macklem destacó que la política monetaria está en una mejor posición para ayudar a la economía a adaptarse a los nuevos desafíos que están por venir.
Recibe semanalmente las informaciones más importantes de nuestra comunidad
