fbpx
Connect with us

Noticias

Suecia y Colombia incrementarán la cooperación en la lucha contra las organizaciones multicrimen transnacionales

mm

Published

on

El Ministerio de Defensa de Colombia aseguró que se reconoció la importancia de la lucha contra el cambio climático, así como la protección del medio ambiente, sobre la cual también se desarrollará intercambio de experiencias. Ministerio de Defensa.

En la tarde del 14 de febrero se realizó una reunión entre miembros del Ministerio de Defensa y una delegación del Reino de Suecia, en la que se acordó que el país nórdico apoyara la formación académica de la fuerza pública colombiana, priorizando los contenidos en transparencia, derechos humanos y género.

Los cuerpos beneficiados con el acuerdo serán la Policía y el Ejército Nacional, también se buscará incrementar la cooperación en la lucha de las organizaciones multicrimen transnacionales, sin dejar de lado el importante apoyo a la construcción de paz que ha tenido el país europeo.

Por parte de Suecia asistió el brigadier general Olle Hultgren, que desempeña tareas de asesor militar para el Ministerio de Defensa sueco, por Colombia la representación estuvo a cargo del viceministro de defensa, Alberto Lara, encargado de la política de defensa y seguridad.

“Esperamos el apoyo de Suecia a una transformación territorial, apoyo a las organizaciones sociales, a todo lo que implica un respaldo por nuestras comunidades étnicos territoriales, que son definitivamente uno de los objetivos primordiales de nuestra política de paz, proteger la vida”, aseguró el viceministro Lara por medio de un comunicado de prensa.

Olle Hultgren, asesor militar del Ministerio de Defensa de Suecia y Alberto Lara, el viceministro de Defensa. Ministerio de Defensa.
Olle Hultgren, asesor militar del Ministerio de Defensa de Suecia y Alberto Lara, el viceministro de Defensa. Ministerio de Defensa.

Durante la reunión se conversó en torno a la situación actual de seguridad nacional y regional, se abordó el desarrollo sostenible y los planes de protección ambiental desarrollados la fuerza pública.

Entre los acuerdos logrados se encuentra el impulso a los derechos humanos, así como el apoyo de la consecución de la paz total en todo el territorio nacional, centro de interés que este país viene impulsando en Colombia desde los diálogos en La Habana, que iniciaron en el 2012.

El Ministerio de Defensa de Colombia aseguró que se reconoció la importancia de la lucha contra el cambio climático, así como la protección del medioambiente, sobre el cual también se desarrollará intercambio de experiencias.

Por último, los asistentes al encuentro establecieron oportunidades de cooperación, entre la Escuela Superior de Guerra y la Universidad Folke Bernadotte Academy, con el fin de acordar intercambios académicos. Se acordó un aproxima reunión a desarrollarse en 2024 en territorio sueco.

La Universidad de Folke Bernadotte Academy es experta en las áreas de: diálogo y procesos de paz; liderazgo y cooperación; reintegración de excombatientes y transición a la paz; mujeres, paz y seguridad; juventud, paz y seguridad; derechos humanos.

Por su parte, la Escuela Superior de Guerra cuenta con programas de posgrado en: seguridad y defensa nacional; derechos humanos y derecho internacional de los conflictos armados; estrategia y geopolítica; ciberseguridad y ciberdefensa.

Al finalizar el evento, el viceministro Lara aseguró que, “después de este encuentro, siguen procesos de formación, de capacitación, intercambios de experiencia, aquí también es interesante que los suecos han manifestado que ellos no son perfectos, que han vivido proceso muy difíciles en términos de evolución de sus doctrinas, crecimiento materia de los derechos humanos, transparencia y en género. Entonces lo importante acá son los intercambios de experiencias en función de lecciones aprendidas”.

Advertisement

Durante su intervención, el viceministro Lara nombró a la dirección nacional de escuelas, organismo de la Policía Nacional, la cual espera que también se integre en el proceso de intercambio, aun cuando desde el Ministerio de Justicia se ha insistido en la necesidad de trasladar este organismo del Ministerio de Defensa.

Al respecto, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, habló de los cambios que se plantean desde el Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, en lo que respecta a la Policía Nacional y a la lucha en contra de diferentes crímenes en el país, entre ellos, el narcotráfico. Sus declaraciones, que fueron, recopiladas por El Tiempo, donde señaló que se plantea “sacar a la Policía del Ministerio de Defensa”.



Esta noticia gracias a:

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
Advertisement

Noticias virales

Concierto de Billie Eilish en Foro Sol será reprogramado ...

California quiere usar dinero del Medicaid para viviendas ...

Cómo se trata la infección pulmonar que padece el papa Francisco, según los expertos ...

El papa Francisco seguirá internado varios días por una infección pulmonar ...

Al gobierno de La Pampa no le gustó el dato de pobreza y creó un nuevo índice que le da más bajo ...

Washington no ve razones para que China reaccione de forma excesiva ante la visita no oficial de la presidenta de Taiwán a los Estados Unidos ...

Jesse & Joy llega a Toronto y Q’ Pasa te lleva a verlos ...

Magaly Tv: La firme EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy martes 28 de marzo con Magaly Medina ...

A sus 90 años, un desplazado por la violencia quiere ganar el Festival de la Leyenda Vallenata ...

Estos son los parques de diversiones más impresionantes de Canadá ...

Henry Shimabukuro desmiente a Dina Boluarte: “Ella no gastaba en nada, ni siquiera para un marciano, todo el gasto lo cubría yo” ...

Lula ataca a banco central de Brasil antes de decisión de tasas ...

Nestlé examinará sus relaciones bancarias tras la caída de Credit Suisse ...

Clima en Punta del Este: cuál será la temperatura máxima y mínima este 28 de marzo ...

El día que el Turco Mohamed rechazó a la Liga MX ...

Pumas confirmó a Antonio Mohamed como director técnico ...

Temblor en Chile: sismo de 3.0 de magnitud ...

Producción de refinerías petroleras en China subirá 8% en 2023 por mejora de demanda ...

Ministro de Justicia sobre moción de vacancia contra Dina Boluarte: “Estamos para responder ante el Congreso” ...

La repudiable confesión del influencer Makanaky en entrevista con Jonathan Maicelo: participó de una violación en el colegio ...

Consigue 10% OFF
Cuando compres a uno de nuestros auspiciadores.
*Además recibe noticias e invitaciones exclusivas por email.
Suscribete