Los coleccionistas ven en las monedas de Canadá algo más que dinero. Son pequeñas obras de arte que expresan la cultura y celebran los hitos de un país.
Como todas las personas, cada una de estas monedas canadienses tiene una historia que contar.
Las colecciones de monedas son muchas veces el resultado de toda una vida de interés e inspiración.
Advertisement
Ya sea porque nos traigan recuerdos, celebren conmemoraciones, o las usemos como talismanes, las monedas y su colección son un pasatiempo bien conocido por convertirse rápidamente en una pasión.
Desde Q’Pasa te contaremos las monedas te contaremos las monedas que pueden llegar a costar una fortuna.
Victoria Cent (1882)
Imagen tomada/ www.mtlblog.com
Lo que tiene de especial: la papada pronunciada de Queen Vic y la ‘H’ debajo de la fecha hacen que este centavo valga la pena. Si alguna letra alrededor del rostro majestuoso está mal impresa, el precio sube.
Las versiones con una mandíbula suavizada valen mucho menos , al igual que los centavos gastados. Pero este es prístino, lo que eleva su valor.
La oferta inicial es de $310 en Heritage Auctions (HA) y tiene un valor estimado de desde $123 hasta $1,760.
Reina Isabel II $ 20 (1967)
Imagen tomada/ www.mtlblog.com
Esta moneda se emitió para conmemorar el centenario de la confederación canadiense como parte de un conjunto de muestras y contiene al menos media onza de oro.
La oferta inicial de HA para este es de $ 900, pero se cotiza por más de $ 4k en eBay y tiene un valor de alrededor de $4,000.
Advertisement
Dólar de plata de Jorge VI (1948)
Imagen tomada/ www.mtlblog.com
– Patrocinado –
Valor Estimado: Hasta $88,000. Lo que tiene de especial: solo 18,780 de estos raros dólares de plata fueron impresos por Royal Canadian Mint y muchos coleccionistas esperan tenerlo en sus manos.
Solo asegúrese de tener la moneda de 1948, ya que es la que vale una moneda.
Soberano de oro de Jorge V (1917)
Imagen tomada/ www.mtlblog.com
Esta pieza de oro presenta la cabeza incorpórea del Rey G y un dragón a punto de ser incorpóreo en la parte posterior. Se acuñaron poco menos de 59.000 en Canadá, lo que los hace bastante raros.
La oferta inicial para esta moneda en Heritage Auctions es de $800 y tienen un valor estimado de $1,000.
Jorge V 5 centavos (1918)
Imagen tomada/ www.mtlblog.com
El precio de esta moneda rota del rey Jorge puede variar según la calidad de la pieza. Hay uno listado por casi $500 en eBay, aunque hasta ahora no se ha vendido por más de $264 en Heritage Auctions.
Tiene una oferta inicial de $76 y un valor estimado de estimado: $250.
Lo que debemos saber
Francia tuvo un papel importante en la evolución de la moneda en Canadá. Nueva Francia emitió el primer papel moneda en forma de cartas (de juego) debido a la falta de monedas.
Advertisement
En 1685, fueron emitidos para el público después de que el gobernador los cortara y los firmara. Estos pagarés se cambiaban por dinero en efectivo cada vez que llegaba un barco francés.
– Patrocinado –
Sin embargo, el sistema de cartas confundió a la gente, así que se terminó al año siguiente.
Los dólares americanos y las monedas españolas también se comerciaban comúnmente durante los primeros días de Canadá.
Hasta el día de hoy, los dólares americanos siguen siendo ampliamente utilizados, y muchas tiendas tienen cajas registradoras con ajustes para aceptarlos fácilmente.
Advertisement
Las monedas del reino de España eran especialmente frecuentes en Terranova. Antes de unirse a la Confederación, el dólar de Terranova era más deudor del conocido como dólar español (8 reales) que de la libra esterlina.
Debido a esto, el dólar de Terranova se valoraba ligeramente más alto que el propio dólar canadiense.
La libra canadiense y el sistema decimal
Una vez adoptada en 1841 la libra canadiense, que era igual al dólar estadounidense, comenzó a circular junto a los wampum.
Cada libra canadiense se subdivide en 20 chelines, cada uno de ellos con un valor de 12 peniques (muy parecido a la libra esterlina).
Sin embargo, en 1857, la decisión de adoptar el sistema decimal hizo que la emisión de la libra canadiense se detuviera. El dólar canadiense hizo su debut el año siguiente. Esta decisión se tomó principalmente debido al aumento de las actividades comerciales con los Estados Unidos.
Advertisement
La llegada del dólar canadiense
No todas las monedas que conocemos actualmente salieron a la luz con la adopción del dólar de Canadá. La moneda de diez centavos llegó en 1858, seguida por el cuarto (25 centavos) en 1870.
La Real Casa de la Moneda de Canadá emitió la primera serie de monedas acuñadas en Canadá en 1908.
En 1858, los billetes canadienses empezaron a circular con billetes de 1 dólar. Para 1887, los billetes de C$2, C$50, C$500 y C$1,000 ya estaban en circulación, y el billete de C$20 le siguió en 1934.
En 1920 introdujeron el centavo, y el níquel en 1922. Con posterioridad, acuñaron el loonie en 1987 y el toonie en 1996, reemplazo de los billetes de 1 y 2 dólares.
En 2012, se eliminó el centavo de la circulación.
Advertisement
Imagen de portada tomada/ Imagen tomada/ www.mtlblog.com
Los gobiernos de República Dominicana y Canadá firmaron un acuerdo de cielos abiertos, el cual permitirá ampliar las operaciones entre ambos Estados, con el objetivo de incrementar el turismo, el comercio y la conectividad.
El primero en hablar fue presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Marte Piantini, quien expresó que este acuerdo entre ambas naciones duró más de 14 años negociándose.
"Para mí es un día especial, hoy estamos uniendo dos naciones a través del tránsito aéreo; hoy la República Dominicana formaliza los lazos de cooperación y amistad que siempre nos ha caracterizado con el país sede de la aviación civil...hoy se suscribe uno de los acuerdos aéreos más importantes para nuestro país", argumentó el presidente de la JAD, sin dar los detalles del documento rubricado...