Quebec distribuirá pruebas rápidas de COVID para alumnos de maternal y primaria
El ministro de Salud y de Servicios Sociales de Quebec, Christian Dubé, anunció que todos los estudiantes de maternal y de primaria de la provincia recibirán test de COVID-19 para ser hechos en Canadá.
Justo este jueves, esta provincia canadiense anunció 1807 nuevos contagios de coronavirus, el número más elevado desde enero, en el punto más alto de la tercera ola de la pandemia.
La mayoría de los casos se están dando entre personas no vacunadas y en niños. En algunos casos, los niños no vacunados están transmitiendo el virus a sus padres.
En estos momentos hay 255 personas hospitalizadas, con 13 más ingresadas en las últimas 24 horas.
Sobre los test rápidos para los niños, el ministro Dubé indicó que las pruebas comenzarán a ser distribuidas en las comisiones escolares y los centros de servicios de Montreal, Eastern Townships, Chaudière-Appalaches, Lanaudière, Montérégie y Laurentians, regiones donde la situación de la pandemia es más preocupante, de acuerdo con el ministro.
Esto ocurre mientras las fiestas se acercan. La idea es que cada estudiante reciba un kit con cinco pruebas, así como el material necesario y las instrucciones para hacer los tests. Estas pruebas rápidas, que dan los resultados en apenas 15 minutos, pueden ser usadas por niños que tienen síntomas similares a los de COVID-19.
La distribución está a cargo del ministerio de Salud y se hará de forma gradual. Otras regiones comenzarán a recibir las pruebas rápidas a partir del 13 de diciembre.
Como estas pruebas rápidas dan resultados en cierta medida menos confiables que los hechos en laboratorios, en el caso de que un niño dé positivo, los padres deben hacer una cita para confirmar el diagnóstico en un centro oficial de pruebas.
El gobierno de Quebec recordó que si bien las pruebas son útiles, la vacunación sigue siendo la mejor forma para frenar la propagación del virus.
En estos momentos se lleva a cabo la campaña de vacunación contra el COVID-19 entre los niños de 5 a 11 años.
Cinco casos de la variante ómicron en Quebec
Este jueves, Quebec reportó otros cuatro casos de la variante ómicron del COVID-19.
El ministro de Salud dijo vía Twitter que los casos fueron detectados entre viajeros. Otros siete posibles casos están siendo investigados en este momento.
Ya Quebec había reportado un caso de ómicron en la provincia, también vinculado a una persona que estaba fuera de territorio canadiense. Hasta ahora, no se evidencia una transmisión comunitaria de esta variante en esta provincia canadiense.
El miércoles, tanto Pfizer y BioNTech dijeron que tres dosis de su actual vacuna contra el COVID-19 serían suficientes para neutralizar la variante ómicron, de acuerdo con las pruebas de laboratorio. La empresa también anunció que en el caso de que sea necesario, podrían tener una nueva vacuna hecha para ómicron en marzo de 2022.
Las empresas dijeron que dos dosis de vacuna dieron como resultado anticuerpos neutralizantes significativamente más bajos, pero que una tercera dosis de su vacuna aumentó los anticuerpos neutralizantes en un factor de 25.
Dosis de refuerzo
El gobierno de Quebec anunció que los trabajadores del sector salud pueden ahora recibir la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Dubé y el director de Salud Pública, el doctor Horacio Arruda, así como Daniel Paré, director de la campaña de vacunación en Quebec, realizaron una conferencia de prensa el martes para anunciar los detalles.
En estos momentos, la dosis de refuerzo están solo disponibles para las personas mayores de 70 años, quienes tienen sistemas inmunes comprometidos y aquellas personas que recibieron dos dosis de la vacuna de AstraZeneca.
Las personas mayores de 60 años deberán esperar hasta inicios de enero de 2022 para poder recibir la tercera dosis. Dubé indicó que la razón principal del retraso es el personal justo con el cuenta la provincia en estos momentos.
El Comité Consultivo de Inmunización de Canadá (CCIC) recomendó recientemente que todas las personas mayores de 50 años reciban la tercera dosis. De hecho, su recomendación también incluye a las personas con edades entre 18 y 49 años.
Límites en las reuniones
El gobierno de Quebec también anunció esta semana la flexibilización de ciertas medidas sanitarias durante las fiestas.
A partir del 23 de diciembre, las fiestas en espacios cerrados pueden recibir hasta 20 personas, siempre y cuando todas estén completamente vacunadas.
El ministro de Salud recordó, sin embargo, que sigue siendo importante limitar los contactos y comportarse de forma responsable.
Arruda indicó por su parte que no es recomendable reunirse con personas que no estén vacunadas o hacer reuniones con más personas, en las que haya grupos de gente vacunada y otras sin estar inoculadas.
Regresan las mascarillas a las primarias
El ministro de Salud informó igualmente que en las escuelas primarias de la ciudad de Quebec se instauró nuevamente el uso de mascarillas en todo momento dentro de las escuelas, incluyendo en las clases de educación física, en el caso de que no se pueda respetar el distanciamiento físico de dos metros.
Las nuevas reglas estarán activas hasta las vacaciones escolares por las fiestas y serán revisadas para el Año Nuevo.