Noticias Portada

Niñas migrantes abandonadas en Estados Unidos son atendidas por Guatemala

Niñas migrantes abandonadas en Estados Unidos son atendidas por Guatemala
mm
  • PublishedMay 12, 2021

Un grupo de cinco niñas abandonadas por traficantes de personas en Texas, en el sur de Estados Unidos, se encuentra bajo atención consular de Guatemala, según informó este lunes el Gobierno del país centroamericano.

Las niñas, dos hondureñas y tres guatemaltecas, fueron dejadas a su suerte este domingo “en las inmediaciones de Eagle Pass, Texas”, de acuerdo a un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala.

Una de las menores guatemaltecas tiene cinco años mientras que la otra es un bebé de 11 meses, precisó la misma fuente.

“La niña de cinco años presentaba fiebre, por lo que fue llevada al Memorial Uvalde Hospital (Texas), y se encuentra estable”, puntualizó la Cancillería.

Las menores de edad fueron “abandonadas por coyotes (traficantes de personas) a orillas del Río Grande y rescatadas por agentes de la Patrulla Fronteriza estadounidense”, aseguró la nota de prensa.

“Los consulados de Guatemala en (las ciudades) Del Río y McAllen, Texas, coordinan en conjunto las acciones para prestar todo el apoyo y protección consular necesaria a las menores”, aseveró la Cancillería.

Una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores detalló que las dos menores guatemaltecas son hermanas y que la “bebé tenía pintado con marcador permanente en su pañal el número de teléfono’ de un familiar en Estados Unidos.

Las autoridades no brindaron más detalles sobre la situación legal de las menores a futuro.

Cada año, más de 500,000 personas procedentes de Guatemala, Honduras y El Salvador intentan emigrar de manera ilegal a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida, incluyendo miles de menores de edad.

El Triángulo Norte de Centroamérica, compuesto por dichos países, es una de las regiones más pobres y violentas del planeta, según diversos estudios de organismos internacionales.

El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, ha delegado en su vicepresidenta, Kamala Harris, la búsqueda de soluciones a la migración irregular desde México y Centroamérica.

Es por ello que Harris viajará el 7 y 8 de junio a Guatemala y México para conversar con las autoridades locales sobre las causas y las posibles soluciones a la migración ilegal.

Alrededor de tres millones de guatemaltecos viven en Estados Unidos, una gran mayoría sin documentación legal para permanecer en la nación norteamericana, de acuerdo a la Cancillería de Guatemala.

mm
Written By
Jhony Montero

Por más de 6 años dedicado a escoger correctamente las informaciones que más interesen al lector Hispano residente en Toronto, Canadá. Un orgullo poder ser parte del equipo de editores de Hoytoronto y usar la tecnología para unir a nuestra gente (En la Información está el poder) espero servirles por muchos años más. **Gustavo Martínez, -Director de Edición

NUESTRO YOUTUBE
Gracias por visitarnos, Estamos dando los últimos toques, queremos que esta página sea más compacta y enfocada más a nuestros videos.
12,000 miembros !
Suscribete a nuestro boletin
Recibe información semanalmente de lo que acontece en nuestra comunidad, además gana entradas a eventos locales.
Suscribete