Noticias

El dilema de mandar o no a los niños a la escuela en tiempos de pandemia

El dilema de mandar o no a los niños a la escuela en tiempos de pandemia
mm
  • PublishedJuly 30, 2020

A medida que se va acercando la última semana de agosto y los primeros días de septiembre, va aumentando la preocupación de las madres y padres de familia que tienen niños en edad escolar ante el dilema de mandar o no mandar a los hijos a la escuela.

Todavía no existe una vacuna contra el Covid-19, por lo cual tendría sentido no enviar a los niños a la escuela. Sin embargo, los médicos ya han señalado que faltar a la escuela tiene consecuencias a largo plazo para el desarrollo cognitivo y social de niñas y niños. Además, las últimas investigaciones han mostrado que los niños pequeños tienen un bajo riesgo de contraer o propagar el Covid-19.

La directora médica de prevención y control de infecciones del Hospital Infantil del Este de Ontario en Ottawa, Nisha Thampi, entiende la reticencia de los padres sobre el regreso de sus retoños a clases, porque además de ser pediatra, es también madre.

Ella dijo que se siente animada por los resultados de un estudio reciente sobre el riesgo de los niños de contraer el coronavirus y de contagiar a otras personas.

«Es con más información sobre el riesgo de transmisión e infección que podemos establecer las políticas para el entorno escolar y otros entornos comunitarios», dijo Thampi.

Un estudio llevado a cabo en Corea del Sur, publicado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, reveló que el porcentaje de contagio ocasionado por los niños menores de nueve años en sus hogares es de solamente un 5,6%, mientras que los niños entre 10 a 19 años propagan el virus al mismo ritmo que los adultos, es decir, casi el 19%.

Las investigaciones también han demostrado que la enfermedad ocasionada por el coronavirus suele ser leve en los niños.

Un reciente meta-análisis de 550 casos de Covid-19 entre niños menores de 18 años en China, Italia y España encontró que sólo nueve niños tuvieron un caso severo de la enfermedad. Uno de ellos, que murió, tenía condiciones médicas previas.

«Hay datos sólidos que demuestran que en la mayoría de los casos, un niño con Covid-19 tiene un adulto sintomático en el hogar que también da positivo en un examen de detección del virus», dijo Thampi.

Esto significa que parte de las posibilidades para controlar la propagación de la enfermedad en las escuelas depende de que los padres actúen como «socios en el cuidado», enseñando a sus hijos sobre la buena higiene de las manos y tomando decisiones acertadas sobre sus propias prácticas de distanciamiento físico, dijo la directora médica de prevención y control de infecciones del Hospital Infantil del Este de Ontario en Ottawa.

“Aunque tenía mucho sentido cerrar las escuelas al principio de la pandemia cuando recién estábamos aprendiendo sobre el Covid-19, ahora tenemos la oportunidad de aprender de otras partes del mundo que han reabierto las escuelas con nuevos protocolos de seguridad», dijo la pediatra.

mm
Written By
Jhony Montero

Por más de 6 años dedicado a escoger correctamente las informaciones que más interesen al lector Hispano residente en Toronto, Canadá. Un orgullo poder ser parte del equipo de editores de Hoytoronto y usar la tecnología para unir a nuestra gente (En la Información está el poder) espero servirles por muchos años más. **Gustavo Martínez, -Director de Edición

NUESTRO YOUTUBE
Gracias por visitarnos, Estamos dando los últimos toques, queremos que esta página sea más compacta y enfocada más a nuestros videos.
12,000 miembros !
Suscribete a nuestro boletin
Recibe información semanalmente de lo que acontece en nuestra comunidad, además gana entradas a eventos locales.
Suscribete