La tranquilidad del barrio Castillogrande en Cartagena se vio afectada por fuerte ruido que llenó de miedo a los habitantes del sector, se trataba de un balcón que se desplomó desde el piso 21 del edificio Mar de Leva, ubicado en la zona turística de la ciudad,
El asombroso hecho ocurrió en horas de la noche del jueves 18 de agosto y afortunadamente, de acuerdo con las autoridades locales, ninguna persona resultó lesionada.
Cámara de seguridad captó el momento
El suceso quedó registrado en video, pues una cámara de seguridad de ese sector de Cartagena captó el momento en que el muro de un balcón, de un apartamento ubicado en el piso 21 del edificio Mar de Leva, se desprendió y cayó a gran velocidad, causando un estruendo muy fuerte.
El impacto fue de tal magnitud, que el piso de la entrada del edificio quedó completamente destruido. Además, la puerta de la entrada, que es de vidrio, también se quebró.
La hipótesis
De acuerdo al análisis de los ingenieros de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena, la hipótesis más cercana tiene que ver con el desgaste de los materiales que componían este balcón. “El hierro y acero expuestos a los elementos probablemente aumentó su volumen y generó la explosión del concreto, lo que originó la caída de todo el muro del balcón en el piso 21. Además se concluyó que no hay ningún tipo de riesgo estructural para el resto de la edificación”, señaló la entidad.
Fernando Abello, director de la OAGRD, explicó que junto al análisis efectuado por los ingenieros se pidió la compañía de Secretaría de Infraestructura, del Departamento de Tránsito y Transporte y de brigadistas de Espacio Público, con el ánimo de controlar el flujo de vehículos y peatones en la zona ante la posibilidad de caída de restos del balcón colapsado.
“En el balance encontramos que afortunadamente no había personas en el lobby o en la acera al momento de la caída, el material ganó mucha velocidad cayendo desde el piso 21, lo que ocasionó daños considerables en el piso inferior. Hemos solicitado a la administración del edificio la revisión de la totalidad de los balcones de la edificación, como una medida de prevención para constatar que no hay más exposición de material a la sal y al viento y evitar eventos similares al ocurrido hoy”, dijo.
Por último, la OAGRD pidió a los cartageneros tener especial cuidado con la infraestructura de sus hogares. En épocas de lluvia, y con la inclemencia de los elementos a nivel del mar, el desgaste de los materiales es más acelerado y, por ello, se requiere de una especial atención sobre techos, ventanas, paredes y en edificios altos, los ventanales y muros de los balcones.
*Foto de portada tomada de: eluniversal.com.co
Recibe semanalmente las informaciones más importantes de nuestra comunidad