Connect with us

Noticias

Estas son las comidas más extravagantes de Latinoamérica

mm

Published

on

Una de las cosas más placenteras de la vida es comer, y es que la gastronomía es tan variada y depende de cada cultura y país, que tardaríamos muchísimo tiempo en degustar todas las comidas que existen en el mundo.

En materia culinaria no todas las personas son capaces de aventurarse y probar las exquisiteces que a simple vista parecen sacadas de un cuento de terror, aunque para algunos son los platos más deliciosos que han probado en toda su vida.

En Latinoamérica cada país cuenta con una cultura gastronómica muy diferente y en algunas regiones las comidas tradicionales trascienden de lo normal pues son consideradas comidas exóticas.

Existe un proverbio latinoamericano que dice que el mejor condimento es el hambre, así que, ¿Quieres atreverte y probar algunas de estas comidas raras? Entonces descubre aquí cuáles son las más servidas.

Hoy desde Q’Pasa te presentamos algunos de estos platos

Tacos de gusanos (México)

Imagen tomada/ https://twitter.com/lafelixmty/status/923258392306692096?lang=es

Si creías que la comida picante era lo más osado del país Azteca, tienes que conocer los gusanos de maguey.
De sabor salado y crujiente, puedes elegir entre blancos y rojos. Acompáñalos con una porción de guacamole para resaltar su sabor y atrévete a probar algo diferente.

Cuy (Ecuador, Perú y Colombia)

El cuy o conejillo de indias es un roedor originario de la zona de la cordillera de los Andes.

Se consume asado, condimentado con sal, ajo y comino. Su carne es crocante por fuera y tierna por dentro.

En Ecuador, cuando una pareja se compromete, es tradición que el padre del novio le obsequie 12 cuyes a la familia de la novia.

Ñachi (Chile)

Es una comida tradicional de Chile, aunque poco común, que originalmente preparaba una tribu llamada Mapuche.

El animal puede ser un ternero o cordero, este es degollado colocando toda su sangre en un recipiente, al añadirle limón la sangre se coagula, se utilizan varios aliños como la cebolla, los ajíes, el ajo o el cilantro.

Advertisement

Es típico servirlo con pan y acompañado de vino blanco.

Caldo o Sopa de Cardán (Bolivia)

– Patrocinado –

El caldo o Sopa de Cardán está preparado con el miembro viril del toro y es popular en las regiones de La Paz y Cochabamba, Bolivia.

Algunos lugareños dicen que también funciona como una bebida energética.

La cocción puede durar muchas horas ya que es importante que se haga lentamente para que quede concentrado.

Además, se le añaden otras partes del toro como las patas, carne de cordero y pollo y algunas verduras de la región.

Y no solo se le considera un plato exótico, también es considerado como el mejor afrodisíaco del país, de ahí que la demanda de consumidores sea alta, pues muchos dicen que es incluso mejor que el viagra.

Hormiga Culona (Colombia)

Imagen tomada/ https://www.mundoimagenes.com/gastronomia-colombiana-receta-de-hormigas/

La hormiga culona, también conocida como Mayera, es consumida desde la era precolombina de los Guanes en Colombia.

Por eso, si te encuentras visitando las comunidades indígenas del país durante las excursiones a Ciudad Perdida.

Estas hormigas del tamaño de cucarachas se suelen servir asadas, fritas o como parte de una salsa, aunque cabe destacar que solo la reina de las hormigas es comestible.

Según los campesinos de las zonas andinas, este plato se puede considerar como vigorizante sexual.

Advertisement

Chontacuro (Ecuador)

El plato de Chontaduro es uno de los platos más típicos de Ecuador, concretamente de la Amazonía ecuatoriana y son gusanos de un promedio de 6 cm que se pueden consumir crudos, cocidos, a la brasa e incluso fritos.

Se dice que tienen propiedades curativas que alivian la tos, el asma y el dolor de estómago, además de ser una fuente excelente de proteínas, vitaminas y minerales.

Araña Mona (Venezuela)

Imagen tomada/ https://delamazonas.com/fauna/arana-mona/

El profesor Rafael Cartay la define en su libro Diccionario de cocina venezolana como «una araña del tamaño de un huevo de gallina que, con sus patas estiradas, alcanza un diámetro de 25 cm. Los indígenas del sur de Venezuela la comen asada».

El cocinero Egidio Rodríguez explica que los indígenas Piaroa y Yanomami las consumen asadas y aprovechan la carne de las patas y la cabeza. El abdomen se desecha.

También comenta que algunas veces vienen con huevos.

Lo anterior, por lo que el Chaman las pisa y ese huevo que sale, lo da a comer crudo con casabe.

Confiesa que hasta ahora no los ha probado en ese formato. Aporta más de 100 calorías. El chef confiesa tener un tatuaje en honor a esa araña llamada Goliat.



Esta noticia gracias a:

Continue Reading
Advertisement [adrotate group="11"]
Advertisement

Aidy Bryant Goes on Path to Self-Discovery in 'Shrill' Season 2 Trailer ...

2 Chainz, Future Mingle With the Undead in New 'Dead Man Walking' Video ...

Tina Fey and Amy Poehler to Return as Golden Globes Hosts ...

Lizzo, Tame Impala, Lana Del Rey Lead Bonnaroo Lineup ...

Gran devastación causada por un incendio en hawai ...

El Constantine Yorkville Run es un evento anual que reúne a la comunidad para correr y recaudar fondos para causas benéficas. En esta ocasión, hemos superado todas las expectativas, demostrando una vez más el compromiso y generosidad de nuestra comunidad.

Mas info en la pagina.
...

Everything J.J. Abrams, Rian Johnson, and Daisy Ridley Ever Told Us About Rey's Backstory ...

'Uncut Gems': Adam Sandler's Wild Ride Should Net the Actor an Oscar ...

Scarlett Johansson on 'SNL': 3 Sketches You Have to See ...

Nueva página TodoMag.com
Quedate en torontodominicano.com
Latest Site TodoMag.com
Stay on The site
Consigue 10% OFF
Cuando compres a uno de nuestros auspiciadores.
*Además recibe noticias e invitaciones exclusivas por email.
Suscribete