Waoo!

¿Se puede transmitir el coronavirus a través de los alimentos?

¿Se puede transmitir el coronavirus a través de los alimentos?
mm
  • PublishedNovember 10, 2020

El origen del coronavirus no está claro. Probablemente un animal actuó como reservorio (quizá un murciélago) e infectó a otros (como pangolines, cerdos y roedores), que actuaron como hospedadores secundarios. Estos entraron en contacto con al menos una persona, puede que a través de su consumo, y la infectaron. Cuando la enfermedad pasa de un animal a un humano hablamos de una enfermedad zoonótica.

Aunque la primera infección se produjera de este modo, en la actualidad no existe evidencia suficiente para alarmar a la población sobre el riesgo de contagiarse por consumir alimentos contaminados. Al menos, no en nuestra sociedad. Los coronavirus necesitan un hospedador (animal o humano) para crecer y no se desarrollan en los alimentos. Efectivamente, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha indicado que actualmente no existen pruebas de que los alimentos planteen un riesgo para la salud pública en relación con la covid-19. Hasta la fecha, no se ha notificado transmisión de covid-19 a través del consumo de alimentos.

Por otra parte, la experiencia previa de brotes de otros coronavirus afines al SARS-CoV-2, como el responsable del SARS y el del MERS, nos muestra que no se produjo transmisión a través del consumo de alimentos.

Pese a ello, dado que el riesgo cero no existe, habría que tener en cuenta lo siguiente:

Evitar la ingesta de animales exóticos o salvajes como los murciélagos, las civetas o los pangolines.

Extremar las precauciones con carne de mamíferos o aves procedentes de instalaciones en las que haya habido focos de infección.

Impedir la contaminación de los alimentos, o los envases en los que se encuentran, a través de las gotitas respiratorias de una persona infectada (al hablar, toser, estornudar).

Evitar la contaminación cruzada de alimentos. Por ejemplo, por una limpieza no adecuada de los recipientes donde se han almacenado o de los utensilios previamente utilizados con los animales muertos/no cocinados.

Por The Conversation

mm
Written By
Jhony Montero

Por más de 6 años dedicado a escoger correctamente las informaciones que más interesen al lector Hispano residente en Toronto, Canadá. Un orgullo poder ser parte del equipo de editores de Hoytoronto y usar la tecnología para unir a nuestra gente (En la Información está el poder) espero servirles por muchos años más. **Gustavo Martínez, -Director de Edición

NUESTRO YOUTUBE
Gracias por visitarnos, Estamos dando los últimos toques, queremos que esta página sea más compacta y enfocada más a nuestros videos.
12,000 miembros !
Suscribete a nuestro boletin
Recibe información semanalmente de lo que acontece en nuestra comunidad, además gana entradas a eventos locales.
Suscribete