fbpx
Connect with us

Inmigración

Denuncian abusos de oficiales de inmigración en los aeropuertos de Canadá

mm

Published

on

En uno de los casos, una maestra fue desnudada, porque pensaban que llevaba drogas
En los últimos dos años, según la misma Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá se investigó más de 800 denuncias contra oficiales de migración en los aeropuertos de Vancouver, Toronto y Montreal, pero hay que tener en cuenta que la mayoría de los atropellos que se realizan no son investigados, porque los inmigrantes, los viajeros y los que están de paso por Canadá, no hacen las respectivas imputaciones contra los agentes, unos por miedo y otros por tiempo.

TORONTO.- Aunque se podrían llenar páginas con las acusaciones de la supuesta mala conducta de los Agentes de Migración de Canadá, en algunos de casos que se conocen por redes sociales pero que no llegan a ser denunciados, la historia de la maestra que fue acusada falsamente de ser traficante de drogas, retenida en el Aeropuerto Internacional de Vancouver, que le quitaron el teléfono y que finalmente fue prácticamente desnudada, resumen en parte lo que se puede enfrentar cualquier ciudadano del mundo, e incluso canadiense, que deba enfrentarse a una supervisión de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá, (Canada Border Services Agency, CBSA, por sus siglas en ingles).

La terrible experiencia de la maestra Jill Knapp, de 39 años, con los agentes de la CBSA, cuando regresaba de México, luego de visitar a su esposo, que está en proceso de investigación, deja ver que hace falta algún tipo de control a los uniformados, como lo exigen los afectados y los que los defienden. Ella narró que pese a que no tiene antecedentes penales y que no llevaba nada dentro de su equipaje que indicara alguna ilegalidad, a los dos minutos de la entrevista la llamaron “traficante de drogas” y luego prácticamente la desnudaron, no sin antes amenazarla con mandarla al hospital para una radiografía porque supuestamente llevaba drogas en su estómago. Todo resultó siendo una falsa acusación.

De acuerdo a un informe de la CBC, casos como el de la maestra también han sido reportados por otros viajeros, que se han quejado oficialmente del maltrato por parte de agentes fronterizos, a quienes acusan de racismo, gritarlos, uso de lenguaje grosero, menosprecio y hasta ataques físicos.

Advertisement

Tim McSorley, que representa a un grupo que lucha por las libertades civiles internacionales, con sede en Ottawa, dijo al diario canadiense que las quejas contra los agentes dejan ver la necesidad de una supervisión independiente de la CBSA, porque es la única agencia que no tiene una revisión externa de la conducta de los empleados. “Cuando los agentes fronterizos operan, ya sea en los cruces terrestres, en los aeropuertos, hay muy poca supervisión”, dijo.

De acuerdo a las denuncias recopiladas en julio del 2016 y julio del 2018, sobre casos en el Aeropuerto Internacional de Vancouver, el Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto y el Aeropuerto Internacional Pierre Elliott Trudeau de Montreal, hay docuemgyo con más de 820 acusaciones contra oficiales, que tienen un código de conducta que les exige actuar con “respeto, integridad y profesionalismo”. 615 condujeron a medidas disciplinarias, incluida la expulsión del organismo estatal.

Entre las denuncias hay personas que dice que oficiales las trataron de traficantes, porque según el criterio del uniformado ellos no podían viajar sino no era por las drogas, otros ataques fueron racistas, antisemitas, discriminatorio, insultante o se burlaban del viajero por ser inmigrante o por lo que le estaba pasando. “Me llamó imbécil más de una vez… se burló de mi acento”, dijo uno de los afectados. Se denunciaron casos de personas debieron soportar interrogatorios de hasta más de 7 horas, que les rompan objetos, sus aparatos electrónicos, sin ninguna indemnización, incluso hasta el uso de la fuerza excesiva por parte de los agentes, hostigamiento y agresiones sexuales, entre las supuestas faltas de conducta por parte de agentes fronterizos que son investigados por CBSA

Durante tres años, el gobierno federal se ha comprometido a supervisar, y actualmente hay un proyecto de ley ante la Cámara de los Comunes, para crear controles que es lo que han exigido mucho de los afectados y los que los defienden.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
Advertisement

Noticias virales

5 cosas que aprendí sobre la realidad de tomar antidepresivos y cómo salvó mi relación ...

Estos son 5 apartamentos en Toronto con alquiler controlado y puede alquilar uno de 1 habitación por menos de 2K ...

7 cabañas Airbnb en Ontario con enormes jacuzzis e impresionantes vistas al lago (FOTOS) ...

Probé 3 lugares de sushi de todo lo que puedas comer en Toronto y este 1 restaurante fue mi favorito (VIDEO) ...

7 casas en Ontario que puedes comprar por menos de $800,000 y parecen casas para siempre (FOTOS) ...

La venta de cierre de Nordstrom en Eaton Center acaba de mejorar mucho y aquí están las últimas rebajas ...

Revisé el nuevo Sukoshi Mart en Eaton Center y estaba en el paraíso del cuidado de la piel (FOTOS) ...

Ya somos 70,000 Dominicanos en Canada y contando…

La comunidad dominicana en Canadá, particularmente en Toronto, ha estado creciendo constantemente en los últimos años. A partir de 2021, se estima que hay más de 70 000 personas de ascendencia dominicana viviendo en Canadá, con una gran concentración en el área metropolitana de Toronto
...

Google celebra hoy el Poutine, entérate por qué? ...

Consigue 10% OFF
Cuando compres a uno de nuestros auspiciadores.
*Además recibe noticias e invitaciones exclusivas por email.
Suscribete