Jesús Reynaldo Zambada García podría testificar en el juicio del ex Secretario de Seguridad Pública (Foto: Infobae México / Jovany Pérez)
Se acerca el desenlace del juicio en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública. El testigo estelar de la Fiscalía estadounidense será Jesús Reynaldo El Rey Zambada, quien podría revelar información importante para el caso que se desarrollado en la Corte de Brooklyn.
Este lunes 13 de febrero todos esperan con ansias el testimonio del Rey Zambada en el caso de quien fuera titular de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, presuntamente vinculado a sobornos y protección para el Cártel de Sinaloa.
“Son repugnantes”: así insultó la abogada de García Luna a la prensa al salir del juicio
El proceso legal en contra del exsecretario de Seguridad Pública podría terminar semanas antes de lo previsto
Por ello es importante señalar quién es este personaje. Jesús Reynaldo Zambada García nació el 13 de agosto de 19661 en Culiacán, Sinaloa, según información del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Es hermano de Ismael El Mayo Zambada, líder de una facción del Cártel de Sinaloa, conocido como un narcotraficante de “la vieja escuela” y quien habría cobrado suma relevancia en el 2008, luego de que autoridades hallaron información que lo vinculó al también llamado Cártel del Pacífico.
Jesús Reynaldo Zambada y Édgar Valdez Villarreal (Especial)
Fue el 20 de octubre de 2008 que El Rey Zambada García fue detenido tras un enfrentamiento con las fuerzas armadas en la Ciudad de México, junto a otras 15 personas, entre las que se encontraba su hijo Jesús Zambada Reyes.
Desde prisión, el exgobernador de Nayarit reaccionó a declaraciones de Édgar Veytia en juicio de García Luna
Roberto Sandoval Castañeda fue mencionado durante las audiencias por sus presuntos nexos con el cártel de los Beltrán Leyva
El Rey estuvo recluido en el penal de máxima seguridad de Matamoros, Tamaulipas, hasta el 4 de abril de 2012 cuando fue extraditado a Estados Unidos. Sus casos fueron radicados en cortes de Chicago y Nueva York.
El principal giro del narcotraficante era el trasiego de cocaína desde Sudamérica a Estados Unidos usando diferentes medios de transporte, como barcos contenedores, submarinos o aviones. Asimismo, autoridades identificaron que se usó el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para importar precursores químicos y sustancias esenciales en la elaboración de los narcóticos.
ARCHIVO – El secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, habla en la ceremonia que designó al 2 de junio Día de la Policía Federal (AP Foto/Alexandre Meneghini, File)
El pasado 8 de febrero se adelantó que participaría el capo, a quien se refirieron como “testigo significativo” tras algunas complicaciones en la calendarización de su testimonio.
La red de corrupción y lavado de dinero de García Luna detectada por la UIF, el resumen de la mañanera
Lo más relevante de la conferencia mañanera del presidente de México este jueves 09 de febrero
Como se indicó en el documento del Departamento de Justicia de Brooklyn, Jesús Reynaldo será el último testigo en el juicio de García Luna y su relevancia reside en que durante el juicio contra Joaquín El Chapo Guzmán señaló directamente a García Luna de recibir sobornos millonarios en por lo menos dos ocasiones.
Sumado a los millonarios pagos a las autoridades de seguridad de México, añadió que buscó hacer lo mismo con un asesor de la Ciudad de México, cuando el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador era jefe de Gobierno.
Genaro García Luna, red de corrupción (Especial)
Los pagos que aceptó el Gobierno Federal habrían sido para garantizar la protección de su hermano, El Mayo Zambada, y evitar que fuera detenido. El primer soborno de 3 millones de dólares se habría entregado en 2005 dentro de un restaurante. El segundo soborno habría sido por entre 3 y 5 millones de dólares, pagado en 2007, cuando García Luna estaba en el cargo de Seguridad Pública y el objetivo era que las autoridades no intervinieran en sus operaciones.
De acuerdo con El País, los abogados del exfuncionario habrían presentado documentos para impedir que El Rey Zambada se presentara a testificar en el juicio; además, en sus alegatos desacreditaron las acusaciones que había contra García Luna respecto a amenazas en contra de la periodista Anabel Hernández.
Advertisement
Uno de los argumentos de la defensa del juzgado en la corte estadounidense fue que el exfuncionario era “un aliado” de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico por su trayectoria profesional. “El señor García Luna pudo desarrollar una plataforma de inteligencia de clase mundial contra los carteles e intentar al principal enemigo público, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias El Chapo”, presumieron.
Repost from @presidenciard • TORONTODOMINICANO.COM #torontodominicano #hoytoronto #domincanosencanada #picanteradio . Palabras del rey de España 🇪🇸, su majestad Felipe VI, durante la clausura del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, en el marco de la XXVIII @cumbre_iberoa.